El sábado 27 de abril recién pasado celebramos el día mundial de Disco Sopa con una movida fiesta de recuperación y re valorización de alimentos en el Persa Victor Manuel de Barrio Franklin.

Para esta ocasión recuperamos 205 kg de frutas y verduras en excelente estado que iban a ser desperdiciadas en ferias libres de Santiago, por razones de apariencia (forma, tamaño, color o grado de madurez).

Además de la compartir alimentos tuvimos la suerte de contar con grandes expositoras y talleres enmarcados en actividades de nuestra Fundación Retroalimenta. Tuvimos a Ropantic y Panal Lab haciendo talleres de confección de ropa usando prendas reutilizadas y de telas enceradas respectivamente. Por el lado de los conversatorios nos acompañaron Fran Amenábar de su proyecto Lo Que Más Puedo y Camila Silva de No Me Da Lo Mismo para hablar de sustentabilidad desde su experiencia de vida baja en residuos y conciente del uso de recursos naturales. 

Durante toda la jornada estuvieron los amig@s de Reutil recolectando todos los residuos orgánicos y mostrando el trabajo que hacen con sus vermi composteras.

Como la fiesta no puede faltar en una Disco Sopa, tuvimos la compañía de varios músicos entre los que estuvieron Lula’s squad, Pedro Vargas Indie y los DJ’s Tonnosepia (Diego Vergara) y nuestro amigo DJ Juanma Aburto.

Agradecemos a todos los voluntarios que estuvieron ayudando en toda la jornada, desde la recuperación y apoyo de Cletero Ambientalista en el transporte, en las actividades de cocina, música, gestión, limpieza, etc. A los grupos de scout que colaboraron desde temprano y a los asistentes que disfrutaron de las distintas preparaciones.

A los grupos de scout que colaboraron desde temprano y a los asistentes que disfrutaron de las distintas preparaciones.

Las Disco Sopas son una de nuestras banderas de lucha para difundir y generar conciencia acerca de la problemática del desperdicio de alimentos. Creemos que las intervenciones en la comunidad y espacios públicos son necesarias para seguir transmitiendo nuestro mensaje, que busca educar a la población y así mejorar nuestros hábitos de consumo.

Los esperamos para la próxima!